Olaparib en el cáncer de ovario recurrente: resultados del estudio SOLO2/ENGOT-OV21
Análisis detallado de los eventos adversos y seguridad de la terapia de mantenimiento El cáncer de ovario recurrente sigue siendo un desafío clínico importante, especialmente en pacientes con una mutación en los genes BRCA, que tienen un mayor riesgo de progresión de la enfermedad. El olaparib, un inhibidor de PARP, se ha estudiado ampliamente como terapia de mantenimiento para retrasar …
Continuar leyendo
La terapia combinada con nivolumab e ipilimumab mejora la respuesta en las metástasis cerebrales del melanoma
El estudio CheckMate 204 evalúa la seguridad y eficacia de la combinación de nivolumab + ipilimumab Las metástasis cerebrales son una de las complicaciones más desafiantes del melanoma metastásico y tienen un impacto significativo en el pronóstico de los pacientes. La combinación de nivolumab e ipilimumab se ha convertido en una estrategia prometedora, con el potencial de mejorar la respuesta …
Continuar leyendo
Comparación indirecta ajustada entre ponatinib y asciminib en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica en fase crónica después de la terapia con inhibidores de la tirosina quinasa de segunda generación
Asciminib demuestra eficacia y superioridad de seguridad en comparación con ponatinib en un estudio de comparación indirecta ajustado (MAIC) La leucemia mieloide crónica (LMC) en fase crónica es una neoplasia hematológica caracterizada por la presencia del cromosoma Filadelfia, resultante de la translocación t(9; 22. El tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa (ITKs) ha revolucionado el manejo de la enfermedad, …
Continuar leyendo
Eficacia y seguridad de inaticabtagene autoleucel en pacientes chinos con leucemia linfoblástica aguda de células B recurrente o refractaria
La innovadora terapia con el nuevo CAR-T anti-CD19 demuestra una tasa de respuesta global del 73,1% en un estudio chino de pacientes adultos con LLA-B refractaria, lo que abre nuevos horizontes en el tratamiento de la enfermedad. La leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B) es una neoplasia hematológica agresiva con mal pronóstico en pacientes adultos que presentan recaída o …
Continuar leyendo
Combinación de Talazoparibe y Enzalutamida Muestra Beneficios Significativos en Cáncer de Próstata Metastásico Resistente a la Castración: Resultados del Estudio TALAPRO-2
La Dra. Natalia Gandur, jefa del Servicio de Tumores Genitourinarios en el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, Universidad de Buenos Aires, presenta el estudio TALAPRO-2, que ha arrojado resultados significativos para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm). La combinación de talazoparibe (TALA) y enzalutamida (ENZA) ha demostrado un beneficio importante, ofreciendo una nueva …
Continuar leyendo
Avances en el Tratamiento del Cáncer Renal Avanzado: Descubrimientos Clave de la ASCO GU 2025
La Dra. Natalia Gandur, jefa del Servicio de Tumores Genitourinarios en el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, Universidad de Buenos Aires, investigadora principal en Ensayos Clínicos de Cáncer Genitourinario y profesora de Oncología, compartió resultados significativos de estudios que impactan directamente las opciones terapéuticas disponibles. COSMIC-313: Este estudio investigó la combinación de cabozantinib con nivolumab e ipilimumab en pacientes …
Continuar leyendo
Avances innovadores en tumores genitourinarios: lo que necesitas saber sobre los últimos estudios clínicos
La Dra. Natalia Gandur, jefa del Servicio de Tumores Genitourinarios en el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, Universidad de Buenos Aires, e investigadora principal en Ensayos Clínicos de Cáncer Genitourinario, presentó un análisis exhaustivo de tres estudios recientes que abordan áreas complejas y poco frecuentes en la oncología, como el carcinoma de pene avanzado, el seminoma en estadio II …
Continuar leyendo
Estudio CheckMate 9ER: Resultados Finales sobre el Tratamiento del Carcinoma Renal Avanzado
La Dra. Natalia Gandur, jefa del Servicio de Tumores Genitourinarios en el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, Universidad de Buenos Aires, investigadora principal en Ensayos Clínicos de Cáncer Genitourinario y profesora de Oncología, comparte los resultados finales del estudio CheckMate 9ER, presentado en el ASCO Genitourinario 2025. La Dra. Natalia explica que este estudio de fase III, que incluyó …
Continuar leyendo
Avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo con T-DM1: análisis a largo plazo del estudio KATHERINE
Avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo con T-DM1: análisis a largo plazo del estudio KATHERINE T-DM1 demuestra beneficios sustanciales en la supervivencia libre de enfermedad invasiva y la supervivencia general en el cáncer de mama HER2 positivo en etapa temprana. El cáncer de mama HER2 positivo es un subtipo agresivo de la enfermedad que históricamente se …
Continuar leyendo
Pembrolizumab adyuvante en el carcinoma urotelial musculoinvasivo: resultados del estudio AMBASSADOR
La supervivencia libre de enfermedad es significativamente mayor con pembrolizumab en pacientes con carcinoma urotelial musculoinvasivo El carcinoma urotelial musculoinvasivo (MIUC) es una neoplasia agresiva con alto riesgo de recurrencia después de una cirugía radical, especialmente en pacientes con características patológicas de alto riesgo. Aunque se recomienda la quimioterapia neoadyuvante a base de cisplatino para algunos pacientes, sigue siendo necesario …
Continuar leyendo