Vacunación anti-COVID-19: La realidad tras los ensayos clínicos

RESUMEN

Tras el comienzo de la vacunación frente a SARS-CoV-2, se está acumulando ya suficiente experiencia clínica, en el mundo real y fuera de los ensayos clínicos, para resolver algunas de las cuestiones que siguen pendientes sobre este problema. El Comité Científico sobre COVID-19 del Colegio de Médicos de Madrid ha discutido y revisado algunos de estos temas con una aproximación multidisciplinar. El documento que sigue es un intento de responder a algunas de dichas cuestiones con la información disponible hasta el momento. Este documento se ha estructurado en preguntas sobre distintos aspectos de las indicaciones, eficacia y tolerancia de la vacunación antiCOVID-19.

INTRODUCCIÓN

La pandemia de COVID ha puesto de manifiesto la obsolescencia de los procedimientos más clásicos de transmisión de la información científica. La aparición de originales en revistas médicas de primer nivel suele acompañarse en estos días de la sensación del “deja vue”, de lo ya visto o conocido, debido a la existencia de procedimientos de anticipación de la información más dinámicos que los clásicos. Buen ejemplo de lo que decimos es la información sobre las vacunas y los resultados de las campañas de vacunación, donde la información en tiempo real y con experiencias de millones de individuos, requiere de una puesta al día continua y casi instantánea. Los primeros datos, coleccionados fuera de ensayos clínicos, tras la vacunación casi simultánea de millones de seres humanos, complementan la información de los estudios “pivotales”. El Comité Científico sobre COVID del Colegio de Médicos de Madrid ha discutido y revisado algunos de estos temas con una aproximación multidisciplinar. Este documento, estructurado en preguntas, trata de ofrecer la información más recientemente disponible sobre cuestiones como las indicaciones de vacunación, eficacia, duración de la protección, efectos adversos y otras. ¿CUANTO TIEMPO TRAS PADECER COVID ES RECOMENDABLE ESPERAR PARA VACUNARSE? Las reinfecciones por SARS-CoV-2 son posibles, aunque raras, dentro de los 6 meses posteriores a la primoinfección [1, 2]. En un estudio observacional retrospectivo, realizado en la población de Austria, se selecciona a las personas que padecieron COVID-19 en la primera oleada y lo sobrevivieron (febrero a abril de 2020) y se compara el riesgo de padecer COVID-19 durante el periodo que va desde el 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020. Se registraron 40 reinfecciones en 14.840 supervivientes del COVID-19 de la primera oleada (0,27%) y 253.581 infecciones en 8.885.640 individuos del resto de la población general (2,85%) [3]. Esto es concordante con el hecho de que la mayoría de pacientes que han pasado la infección mantienen al menos 6 meses la presencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 IgG y neutralizantes. En el trabajo de Dan et al. un 90% de sujetos que han padecido COVID-19 mantienen al menos 3 compartimentos de la memoria inmunológica activos (de los 5 analizados) a los 5 meses de la primoinfección [4]. Frente a esto, los datos con otros Coronavirus muestran que la inmunidad puede ser evanescente y el refuerzo mediante una vacuna puede dar lugar a una inmunidad más eficaz [5]. Las agencias internacionales recomiendan que se vacunen las personas con COVID previo que no tengan contraindicaciones mayores. La duda es el momento y la dosificación de la vacuna a recibir. Se recomienda distanciar la vacuna 3 a 6 meses del final de la primoinfección. En España, en los mayores de 55 años que han padecido COVID-19 se sigue recomendando la vacunación y no se considera imprescindible el distanciamiento de meses desde la primoinfección [6]. Recientemente, se han publicado datos donde los efectos sistémicos postvacunación se presentan en un 33% en los que han pasado la infección, frente a un 19% en los que no la han pasado [7].

Julián Ruiz-Galiana1 Rafael Cantón2 Pilar De Lucas Ramos3 Alejandra García-Botella4 Alberto García-Lledó5 Javier Gómez-Pavón6 Juan González del Castillo7 Teresa HernándezSampelayo8 Mari Cruz Martín-Delgado9 Francisco Javier Martín Sánchez10 Manuel Martínez-Sellés11 José María Molero García12 Santiago Moreno Guillén13 Fernando RodríguezArtalejo14 Emilio Bouza15

1Servicio de Medicina Interna. Hospital Ruber Internacional. Madrid

2Servicio de Microbiología. Hospital Ramón y Cajal e Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Red

Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI). Madrid.

3Emérita. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Universidad Complutense. Madrid

4Servicio de Cirugía General. Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense. Madrid.

5Servicio de Cardiología. Hospital Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid.

6Servicio de Geriatría. Hospital Central de la Cruz-Roja. Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid.

7Servicio de Urgencias. Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense. Madrid.

8Servicio de Pediatría y ACES. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Universidad Complutense. Madrid

9Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Torrejón. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.

10Servicio de Geriatría. Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense. Madrid.

11Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Universidad Europea. Madrid

12Medicina de Familia. Enfermedades Infecciosas. Madrid.

13Servicio de E. Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid.

14Departamento de Salud Pública. Universidad Autónoma. Madrid.

15Emérito asistencial, Comunidad de Madrid. Servicio de Microbiología Clínica y E. Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Universidad Complutense. CIBERES. Ciber de Enfermedades Respiratorias. Madrid

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

https://seq.es/wp-content/uploads/2021/04/ruiz28apr2021.pdf