­
Alergología e Inmunología Clínica - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 3

Conjuntivitis Alérgica: Presentación Clínica, Patogénesis y Manejo.

Resumen La conjuntivitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la conjuntiva ocular causada por una reacción de hipersensibilidad a alérgenos ambientales. Esta revisión aborda su presentación clínica, patogénesis y manejo actual. La patogénesis incluye una respuesta inmunológica compleja que comienza con la sensibilización y lleva a la degranulación de mastocitos. La prevalencia global varía, siendo mayor en áreas urbanas. El …

Continuar leyendo

Procesos y afecciones alérgicas en el desarrollo (I Parte): Prevención medioambiental.

Resumen Prevenir las enfermedades es uno de los retos a los que se ha enfrentado la ciencia de la medicina a lo largo de toda su historia. Los resultados evidenciados en la literatura científica, han hablado en favor de la prevención de diferentes patologías. El incremento de las enfermedades alérgicas ha experimentado en los últimos años el interés científico y …

Continuar leyendo

Papel de los inflamasomas NLRP3/NLRC4 y vía del NFκB en la diferenciación, activación y especialización funcional de los monocitos en pulmón en respuesta a proteínas del SARS-CoV-2.

En este artículo publicado en Nature Communications en marzo de 2024 se estudia en profundidad mecanismos moleculares a través de los cuáles diferentes componentes del virus SARS-CoV-2 que son capaces de producir la activación de rutas innatas antimicrobianas tales como el inflamasoma y el la del factor de transcripción NFkB. El equipo del Dr. Enrique Martín Gayo realizó este estudio, …

Continuar leyendo

Prevalencia de bronquiectasias en pacientes con errores innatos de la inmunidad.

Resumen Objetivos: Establecer la prevalencia de bronquiectasias, correlacionar la dosis de inmunoglobulina IgG por vía intravenosa o subcutánea y estimar las concentraciones de IgG sérica con el puntaje total de la escala de Bhalla y la gravedad de las bronquiectasias, además de asociar los valores de IgG sérica con los procesos infecciosos pulmonares en pacientes con diagnóstico de errores innatos …

Continuar leyendo
Absceso orbitario subperióstico lateral secundario a tumor inflamatorio de Pott: complicación de una sinusitis frontal aguda

Rinosinusitis crónica con pólipos nasales refractaria complicada. Tratamiento con biológicos. Acerca de un caso.

Resumen La rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN) es una patología inflamatoria crónica no alérgica del epitelio rinosinusal. Su prevalencia mundial se estima del 2-4%, e impacta significativamente en la calidad de vida. En pacientes con eosinofilia periférica, la poliposis nasal primaria difusa es un fenotipo frecuente. Aproximadamente solo el 20% de los pacientes con rinosinusitis crónica desarrollan pólipos nasales. …

Continuar leyendo
El 96% de las personas con Párkinson experimentan alteraciones del sueño

Hallan una nueva conexión entre el sistema inmunológico y la enfermedad de Parkinson

02/12/2024 La respuesta inmunitaria desempeña un papel importante en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, partiendo de que la inflamación causada por un sistema inmunitario sobreexcitado puede desencadenar la formación de cuerpos de Lewy que muestran no solo proteínas mal plegadas como se creía anteriormente, sino también partes celulares adicionales. Investigadores del Instituto Neurológico del Hospital de Montreal integrado en …

Continuar leyendo

La OMS añade la vacuna LC16m8 contra la mpox a la lista de uso en emergencias

19 de noviembre de 2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concedido la autorización de uso en emergencias a la vacuna LC16m8 (en inglés), la segunda contra la viruela símica (mpox) aprobada por la OMS tras la declaración de esta enfermedad como emergencia de salud pública de importancia internacional realizada por su Director General el 14 de agosto de 2024. …

Continuar leyendo

Alergia a LTP, fuentes en la alimentación y cofactores. Revisión bibliográfica

RESUMEN La familia de la proteína LTP del inglés Lipid Transfer Protein, están distribuidas en el reino vegetal.  Su función principal es la de defensa ya que se encuentran en la capa más externa de vegetales (piel, cáscara). Se caracterizan por su resistencia a la pepsina y su termoestabilidad. Aunque su presencia es más conocida y estudiada en las frutas rosáceas, las …

Continuar leyendo

Reactividad cruzada, más allá de lo primario

Resumen La alergia alimentaria, en la actualidad, es un problema de salud pública cada vez más frecuente. Su forma más común, es la alergia alimentaria mediada por IgE en la cual se desencadena la liberación de mediadores inflamatorios que contribuyen a una amplia gama de manifestaciones clínicas, incluida la anafilaxia sistémica. Aunque en los últimos años, el diagnóstico y el …

Continuar leyendo

Síndrome de Guillain-Barré como manifestación inicial de Lupus Eritematoso Sistémico: reporte de caso

RESUMEN Introducción:  El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad multisistémica de manifestaciones heterogéneas causadas por autoanticuerpos e inmunocomplejos. El síndrome de Guillain-Barré (SGB) como manifestación principal del lupus eritematoso sistémico pediátrico es extremadamente raro y no responde al tratamiento convencional.  Caso clínico:  Se describe el caso de un paciente adolescente femenino con disminución progresiva ascendente y simétrica de la …

Continuar leyendo