Manejo quirúrgico de hemangiomas hepáticos gigantes.
Resumen Introducción. Los hemangiomas son los tumores benignos más frecuentes en el hígado, con una prevalencia estimada entre el 0,4 y 20 %. Se definen como hemangiomas gigantes aquellos mayores de 10 cm y extremadamente gigantes los mayores a 20 cm. Su manejo quirúrgico es un reto para el cirujano. El objetivo de este artículo fue evaluar la experiencia con …
Continuar leyendo
Inhibidores de la bomba de protones en bebés prematuros con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
04/04/2025 El reflujo gastroesofágico es común en bebés prematuros y puede causar complicaciones graves. Los inhibidores de la bomba de protones se utilizan a menudo como tratamiento, pero ¿qué tan eficaces son realmente? Un análisis reciente examina la eficacia y seguridad de esta terapia en neonatología. El reflujo gastroesofágico (RGE) es común en recién nacidos y es causado por …
Continuar leyendo
Manejo del trastorno por consumo de alcohol.
09/04/2025 Los trastornos relacionados con el consumo de alcohol representan un problema de salud importante. En particular, en el contexto de la enfermedad hepática relacionada con el alcohol, un enfoque terapéutico estructurado e interdisciplinario es crucial para una atención eficaz. Los trastornos por consumo de alcohol (TCA) se encuentran entre los trastornos más comunes, pero a menudo subestimados en …
Continuar leyendo
Nuevas investigaciones sobre el cáncer pancreático pueden mejorar la detección y el tratamiento.
marzo 25, 2025 Aproximadamente el 1.7% de las personas en los Estados Unidos recibirán un diagnóstico de cáncer de páncreas en algún momento de su vida. Aunque es el 10.º tipo de cáncer más común en los Estados Unidos, el cáncer pancreático es la tercera causa más frecuente de defunción por cáncer. Es posible que al principio el cáncer pancreático no cause ninguna …
Continuar leyendo
Infecciones o alteraciones en la microbiota pueden contribuir al desarrollo de las espondiloartritis.
19/03/2025 Este fin de semana se ha celebrado la III Jornada nacional de investigadores GRESSER, que ha tenido lugar en Madrid, con la colaboración de AbbVie, Biogen, Johnson & Johnson, Lilly, Novartis y UCB. Se estima que medio millón de personas en España, lo que equivale al 1,2% de la población, podría padecer espondiloartritis, un conjunto de enfermedades reumáticas …
Continuar leyendo
Se anuncia la disponibilidad en España de risankizumab para colitis ulcerosa activa de moderada a grave.
-
ComiteNetMD
-
31 de marzo de 2025
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
12/03/2025 Es el primer inhibidor selectivo de la IL-23 aprobado tanto en colitis ulcerosa como en enfermedad de Crohn. La compañía biofarmacéutica AbbVie ha anunciado hoy la disponibilidad de la nueva y cuarta indicación de SKYRIZI® (risankizumab), en concreto para el tratamiento de pacientes adultos con colitis ulcerosa (CU) activa de moderada a grave que han tenido una respuesta …
Continuar leyendo
La mayoría de pacientes tratados con OmvohTM (mirikizumab) en el estudio VIVID-2 para la enfermedad de Crohn lograron una remisión clínica y una respuesta endoscópica mantenidas a los dos años.
-
ComiteNetMD
-
31 de marzo de 2025
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
12/03/2025 Los datos del estudio VIVID-2 se presentaron en el Congreso de Crohn y Colitis (CCC). Lilly ha anunciado los resultados del estudio de extensión abierto VIVID-2, que demostró que la mayoría de los pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave que recibieron dos años de tratamiento continuo con OmvohTM (mirikizumab) lograron resultados clínicos y endoscópicos a largo …
Continuar leyendo
Asocian los niveles elevados de la proteína GDF15 con lesión hepática y aterosclerosis.
24/03/2025 Un nuevo estudio ha revelado nuevas evidencias sobre el papel del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15), una proteína que se produce en situaciones de estrés fisiológico, tanto en la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) como en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. La investigación, publicada en la revista International Journal of Molecular Sciences, ha sido realizada por …
Continuar leyendo
El colangiocarcinoma, una enfermedad rara que necesita visibilidad.
28/02/2025 El colangiocarcinoma es un cáncer poco frecuente pero altamente agresivo, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 20%1. La detección tardía y la falta de acceso a terapias innovadoras siguen siendo los principales desafíos para su abordaje. En el marco del Día Mundial del Colangiocarcinoma, se busca visibilizar esta rara pero agresiva forma de cáncer …
Continuar leyendo
TREMFYA® (guselkumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de pacientes adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave.
-
ComiteNetMD
-
12 de marzo de 2025
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
06/03/2025 Esta recomendación está respaldada por los datos del programa fase 3 QUASAR en colitis ulcerosa. Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado ampliar la autorización de comercialización de TREMFYA® (guselkumab) para incluir el tratamiento de pacientes adultos con …
Continuar leyendo