Acromegalia e infertilidad: A propósito de un caso.
Resumen: La hipersecreción de somatotropina u hormona de crecimiento (generalmente causada por un tumor hipofisario productor de HC) durante la adultez trae como consecuencia la acromegalia, una enfermedad rara y crónica con múltiples complicaciones derivadas del estímulo crónico de IGF-1 sobre los diferentes tejidos, con mortalidad potencial si no es tratada. Se presenta el caso de una mujer de 36 …
Continuar leyendo
Síndrome de Van Wyk Grumbach. Reporte de caso.
RESUMEN Objetivo: Presentar un caso de síndrome de Van Wyk Grumbach. Caso clínico: Paciente femenina de 9 años quien consultó por presentar sangrado genital acompañado de signos de pubertad precoz. Al examen físico estaba letárgica con moderada palidez cutáneo-mucosa. La estatura y peso estaban por debajo del percentil 3 para su edad. Los genitales externos presentaban signos de estrogenización y …
Continuar leyendo
Las células mesenquimales y sus vesículas extracelulares. Una propuesta alterna en el manejo inmunoregulador y regenerativo en pacientes con psoriasis.
-
ComiteNetMD
-
20 de enero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta del 2% al 3% de la población mundial. Diversas estrategias inmunosupresoras han sido desarrolladas para el manejo local y sistémico de la enfermedad. Estos tratamientos presentan efectos secundarios y la reaparición de la enfermedad una vez son suspendidos. Se describe una terapia que busca modular el sistema inmune del …
Continuar leyendo
Consenso sobre el algoritmo diagnóstico del prurigo crónico nodular.
-
ComiteNetMD
-
20 de enero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen El prurigo crónico nodular (PCN) es una enfermedad dermatológica crónica, caracterizada por la presencia de prurito crónico (PC) y lesiones nodulares pruriginosas cutáneas. El presente trabajo tuvo como objetivo consensuar entre un grupo de expertos, a partir de una revisión bibliográfica no sistemática, un algoritmo para el diagnóstico clínico del PCN. El algoritmo resultante se ha estructurado en tres …
Continuar leyendo
Nevo panda: tratamiento quirúrgico combinado con radiofrecuencia de un caso excepcional.
-
ComiteNetMD
-
20 de enero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen ANTECEDENTES: El nevo panda es un tipo de nevo melanocítico congénito poco frecuente. Suele afectar los párpados superior e inferior y cuando el ojo está cerrado, los dos nevos lucen como uno solo. Por su localización, el tratamiento puede constituir un reto. CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 12 años con un nevo melanocítico que afectaba los párpados superior e inferior …
Continuar leyendo
Leishmaniasis cutánea en placa, una forma inusual de presentación clínica.
Resumen La leishmaniasis cutánea es una condición crónica de la piel causada por un parásito protozoo del género Leishmania. La enfermedad se transmite a los humanos por la picadura de flebotomos hembras. La Organización Mundial de la Salud (oms) clasifica la leishmaniasis cutánea como una enfermedad tropical desatendida, emergente y no controlada. Se trata de un paciente de 28 años de edad, …
Continuar leyendo
Poroqueratosis eruptiva diseminada.
-
ComiteNetMD
-
20 de enero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen Las poroqueratosis son un grupo heterogéneo e infrecuente de dermatosis adquiridas o heredadas de etiología desconocida resultantes de un trastorno de la queratinización secundario a una expansión clonal anormal de queratinocitos. La poroqueratosis diseminada eruptiva (PDE) es una variante atípica con inicio abrupto con más de 100 lesiones que involucran a múltiples regiones. Se subdivide en paraneoplásica, inflamatoria, idiopática …
Continuar leyendo
Uso de materiales protésicos en la cirugía de la hernia inguino-crural.
RESUMEN Se analiza la evolución de la cirugía de la pared abdominal desde la perspectiva de mi propia experiencia como residente de cirugía, entre finales de los años ochenta e inicio de los noventa, y tras más de treinta años de práctica hospitalaria, veinte de los cuales dedicado específicamente a la cirugía de la pared abdominal. El drástico cambio experimentado …
Continuar leyendo
Cordoma toracoabdominal en paciente pediátrico. Una entidad poco frecuente.
Resumen Introducción. El cordoma es una neoplasia de crecimiento lento, infrecuente, típico de adultos, de origen notocordal. Menos del 5% ocurre en niños, localizándose en la base craneal. El tratamiento implica la resección quirúrgica asociando o no radioterapia. Caso clínico. Paciente de 14 meses con masa dorsolumbar izquierda, dolor y limitación motora en miembros inferiores. La resonancia mostró masa paravertebral …
Continuar leyendo
Hernioplastias inguinales en pacientes de 75 años o mayores: análisis y resultados de una serie de más de 2 000 pacientes.
RESUMEN Antecedentes: La hernioplastia inguinal (HI) en adultos mayores parece estar asociada a mayor tasa de complicaciones. Además, en este grupo etario hay mayor incidencia de hernias complicadas y altos índices de morbimortalidad, por lo que el manejo de estos pacientes aún continúa siendo motivo de debate. Objetivo: Comparar los resultados de la HI en pacientes menores de 75 años …
Continuar leyendo