­
Pediatria - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 4

Índice ROX como predictor de éxito o fracaso en paciente pediátricos con cánula de alto flujo por insuficiencia respiratoria aguda. Revisión panorámica de la literatura.

Resumen Introducción: La cánula de alto flujo resulta ser la opción ideal en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica; considerado un método seguro y adaptable en la administración de oxígeno caliente y humidificado proporcionando niveles de presión positiva en la vía aérea superior. Para evaluar el riesgo de la falla respiratoria, destaca el Índice ROX que establece una relación entre …

Continuar leyendo
Los aminoácidos redujeron la lesión renal aguda después de la cirugía cardíaca

Nefronía lobar aguda en una lactante: caso clínico y revisión de la literatura.

Resumen Introducción: La nefronía lobar aguda (NLA) o nefritis focal aguda es una complicación poco conocida de un proceso infeccioso de la vía urinaria, con naturaleza focal, aguda y no supurativa, que afecta a uno o más lóbulos renales; su patogenia es generalmente por vía ascendente, su clínica es insidiosa y es necesario del apoyo imagenológico para su diagnóstico. Esta …

Continuar leyendo
Se anuncia los resultados del estudio de fase 3 SPACE sobre la eficacia y seguridad de AJOVY® para la prevención de la migraña episódica en niños

Características de las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono en un prestador integral de salud pública.

Resumen Introducción: La intoxicación por monóxido de carbono (CO) es una entidad frecuente y prevenible, especialmente en los meses de otoño e invierno. Se debe priorizar la educación pública ambiental sobre las fuentes de CO, su uso adecuado y los potenciales daños tanto en la etapa agua como las posibles secuelas.  Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y evolutivas …

Continuar leyendo

Uno de cada tres niños de entre 10 y 15 años podrían padecer un desplazamiento de la cadera llamado epifisiólisis.

28/01/2025   El traumatólogo García Mendoza señala que la osteotomía tipo Dunn reestablece la normal anatomía de la cadera para realizar “una vida sin limitación alguna”. El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla estima que uno de cada tres niños de entre 10 y 15 años podría padecer un desplazamiento de la cadera …

Continuar leyendo
Una duración breve del sueño durante la infancia se vincula al riesgo de psicosis en la edad adulta joven

Un sueño adecuado y de calidad contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y conductual de los niños.

24/01/2025  Las rutinas marcadas en la higiene del sueño deben ser diferenciadas según la edad del niño. Durante el sueño, el cerebro consolida la memoria, regula las emociones y permite el descanso y la recuperación del cuerpo. El desarrollo neuronal depende en gran medida de las sustancias que se segregan (proteínas, hormonas, etc.) durante el sueño. Por ello, un sueño …

Continuar leyendo

La atención interdisciplinar es clave en el diagnóstico y tratamiento de las personas con displasias esqueléticas.

21/01/2025   La Asociación ADEE se dedica a promover un cambio en la sociedad, abogando por la plena participación y el reconocimiento de los derechos de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas en todos los ámbitos. Las displasias esqueléticas son un grupo amplio de enfermedades minoritarias, de origen genético, que afectan al crecimiento del tejido óseo y cartilaginoso. …

Continuar leyendo

Hallan una conexión clave entre el canal de potasio y tumores cerebrales.

27/01/2025 Identificar los factores que impulsan el mantenimiento del cáncer ha sido un reto al que, habitualmente, se enfrenta la comunidad científica a la hora de desarrollar terapias efectivas. En este contexto, un equipo de investigadores canadienses ha constatado el papel que juega el canal de potasio en el crecimiento de tumores cerebrales. En los tumores cancerosos hay células especiales, …

Continuar leyendo

Infección de piel y tejidos blandos por Vibrio vulnificus en niña sana de cinco años.

Resumen Se presenta el caso clínico de una infección de piel y tejidos blandos por Vibrio vulnificus, concurrente con Staphylococcus aureus,en una niña sana de cinco años, tras un traumatismo en el tobillo y exposición a aguas del Río de la Plata. Se administró tratamiento empírico con cefalosporinas de primera generación, con una evolución clínica satisfactoria. Vibrio vulnificus, un bacilo gramnegativo halófilo, es …

Continuar leyendo

Paracoccidioidomicosis diseminada en una niña de 10 años: a propósito de un caso

Resumen La paracoccidioidomicosis (PCM) es una infeccion granulomatosa fungica causada por microorganismos termodimorficos del genero Paracoccidioides. Este hongo es endemico en regiones del Centro y Sur America y se relaciona con la agricultura. En adultos la afeccion es cronica, pero en niños el cuadro es agudo (juvenil) con un comportamiento agresivo. Se conoce que la gravedad de la enfermedad depende …

Continuar leyendo

Cordoma toracoabdominal en paciente pediátrico. Una entidad poco frecuente.

Resumen Introducción. El cordoma es una neoplasia de crecimiento lento, infrecuente, típico de adultos, de origen notocordal. Menos del 5% ocurre en niños, localizándose en la base craneal. El tratamiento implica la resección quirúrgica asociando o no radioterapia. Caso clínico. Paciente de 14 meses con masa dorsolumbar izquierda, dolor y limitación motora en miembros inferiores. La resonancia mostró masa paravertebral …

Continuar leyendo